25 - Treponema
Treponema pallidum
⤷ Biología, virulencia y enfermedades
- Espiroquetas en forma de espiral (0,1 a 0,2×6 a 20 mm), demasiado finas para verse con las tinciones de Gram o de Giemsa; se observan con un microscopio de campo oscuro;
- Las proteínas de la membrana externa facilitan la adherencia a las células del hospedador;
- La hialuronidasa puede facilitar la infiltración perivascular;
- La capa de fibronectina protege frente a la fagocitosis;
- La destrucción tisular resulta fundamentalmente de la respuesta inmune del hospedador a la infección;
⤷ Enfermedades clinicas
Fase inicial o primaria:
- Una o mas lesiones cutáneas (chancros) lugar de entrada de la espiroqueta;
- Las lesiones se desarrollan 10-90 dias tras la infección;
- En principio son una papula pero después erosionan para convertise en una ulcera indolora;
- Lesiones sifilíticas en todas las fases;
- El hecho que la ulcera desaparesca a lo largo de los 2 meses da al paciente una sensación de falso alivio;
Segunda fase:
- Lesiones cutáneas notorias en todo el cuerpo con síndrome pseudogripal - Incluyendo las palmas y las plantas;
- Las lesiones elevadas se llaman Condiloma lata pueden desarrollarse en los pliegues cutáneos macerados;
- Pueden desarrollarse erosiones en la boca y otras mucosas;
- Síntomas desaparecen de forma espontanea en pocas semanas el paciente pasa a la fase de latencia;
Fase de latencia:
- Clínicamente inactiva;
- En pacientes no tratados;
- Inflamación crónica difusa;
- Gran destrucion de órgano o tejido;
- Lesiones granulomatosas (Gomas);
- Incremeto de la neurosifilis;
- Puede producir una enfermedad fetal grave que origina infecciones latentes malformaciones multiorganicas o la muerte del feto pueden nacer sin indicios clínicos pero producir una rinitis, un exantema maculopapular generalizado y desescamativo;
⤷ Epidemiología
- Los seres humanos son los únicos hospedadores naturales;
- La sífilis venérea se transmite mediante contacto sexual directo o de manera congénita;
- La sífilis tiene una distribución universal; no tiene una incidencia estacional;
⤷ Diagnóstico
- La microscopia de campo oscuro o los anticuerpos fluorescentes directos resultan útiles cuando se observan úlceras mucosas en los estadios primario o secundario de la sífilis;
- La serología es muy sensible en los estadios secundarios ytardíos de la sífilis;
⤷ Tratamiento, prevención y control
- La penicilina es el fármaco de elección; si el paciente es alérgico a la penicilina, se administra doxiciclina;
- Se debe hacer hincapié en las prácticas sexuales seguras, y se debe tratar a las parejas sexuales de los pacientes infectados;
- No existe una vacuna;

Comentários
Postar um comentário